P. Jesús Quirce Andrés, L.C
P. Jesús Quirce Andrés, L.C.
Jesús Quirce Andrés es sacerdote legionario de Cristo. Nació en 1959 en Madrid, España. Ha sido miembro consagrado del Regnum Christi desde agosto de 1976. Cursó su licenciatura en medicina y cirugía, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, de 1977 a 1983. Realizó sus estudios de espiritualidad en Madrid en 1977 y de humanidades clásicas en México en 1983. Continuó sus estudios de Filosofía en Roma en el Centro de Estudios Superiores de los Legionarios de Cristo de 1997 a 1999. Llevó a cabo sus estudios teológicos en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, en Roma, de 1999 a 2002, así como el Master en Bioética, en la misma universidad. Fue ordenado sacerdote en Madrid en 2002.
Tiene 26 años de experiencia en el campo de la Dirección y Desarrollo de instituciones de Educación Superior particular en México. Su trabajo universitario inició al ser miembro fundador y ocupar la subdirección académica de la Universidad del Mayab, en Mérida, Yucatán, México, en el período de 1984 a 1986. Posteriormente fue nombrado Director General Académico de la Universidad Anáhuac, en la Ciudad de México, cargo que ejerció de 1986 a 1996.
De este periodo destaca su participación en el desarrollo del Centro de Estudios de Posgrado, en el desarrollo del Centro Anáhuac de Investigaciones y Desarrollo Estratégico, en la fundación de la Universidad Virtual Anáhuac, y en el nacimiento del programa de relaciones académicas internacionales de la universidad.
De 1996 a 1997 fundó y ocupó el cargo de Director General del Centro Nacional de Extensiones de la Universidad Anáhuac, estableciendo sedes en las Ciudades de México, Torreón, León, Puebla, Cancún, Querétaro y Toluca.
Fue consejero de la Universidad del Mayab, en Yucatán, de 1990 a 1993 y también miembro del equipo asesor fundador y consejero de la Universidad Anáhuac de Xalapa, en Veracruz, de 1993 a 1996.
En el campo de la Bioética ha participado como promotor y miembro del equipo fundador del Instituto de Humanismo en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Anáhuac; fue director de la revista Medicina y Ética del mismo instituto, de 1990 a 1996; miembro fundador y consejero de la Asociación Panamericana de Bioética del año 1990 a 1997. Destaca su labor de promotor y miembro del equipo fundador de la primera Facultad de Bioética a nivel internacional, en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma, Italia, del año 2001 al 2002.
Desde 1976 ha sido formador y promotor de grupos juveniles para orientarlos en el liderazgo de acción positiva, el desarrollo del espíritu empresarial, y en el impulso de obras sociales y de apostolado en Madrid, Mérida y Ciudad de México. Fue consejero del Centro Alfa Omega de consultoría familiar y consejero de Generación Empresarial Mexicana de 1993 a 1996. Ha realizado una amplia labor en la Dirección Espiritual y en la formación integral de jóvenes universitarios a lo largo de su vida consagrada y sacerdotal.
Rector de la Universidad Anáhuac desde el 27 de junio de 2003 a la fecha. En este periodo ha impulsado, entre otros proyectos, el desarrollo de la Escuela de Turismo con la apertura de nuevos programas académicos y la alianza estratégica con Le Cordon Blue,La fundación de la Facultad de Ciencias de la Salud , el establecimiento del del Instituto de Salud Pública Anáhuac, del Centro Anáhuac de Estudios de la Mujer, del Centro de Investigación en Etica Aplicada, del Centro de Investigación en Comunicación Aplicada, del Centro Latinoamericano en Responsabilidad Social, del Instituto de Investigaciones Jurídicas, del Programa de Fundación de Cátedras de Investigación, de los Programas de Liderazgo Anáhuac, la apertura de nuevos programas de licenciatura y posgrado, y la construcción del Centro Cultural Yitzhak Rabín.